Galería de imágenes

TÍTULO: Grupo con coche
DESCRIPCIÓN: Foto tomada en la rotonda del paseo de la Victoria. A la derecha se aprecia el hospital de la Cruz Roja. Los soldados de los extremos, perfectamente uniformados con botas altas y correaje, eran dos soldados de caballería valencianos pertenecientes a la columna de Pérez Salas que se pasaron a los nacionales aprovechando la confusión del bombardeo aéreo que sufrió dicha columna la tarde del 20 de agosto de 1936. Foto cortesía de D. Luis de la Fuente Román, que es el segundo por la izquierda.

TÍTULO: Paseo de la Victoria a partir del 21 de agosto de 1936
DESCRIPCIÓN: Heterogénea dotación de un antiaéreo alemán de 20 mm que emplazó en la rotonda del Paseo de la Victoria a partir del 21 de agosto de 1936. Aparecen los dos jinetes valencianos. No se puede fechar exactamente, pero hay que situarla en la segunda quincena de agosto de 1936. Foto cortesía de D. Luis de la Fuente Román.

Paseo de la Victoria a partir del 21 de agosto de 1936

TÍTULO: Cascajo y D. Bruno
DESCRIPCIÓN: El gobernador militar, coronel Cascajo, y el gobernador civil, teniente coronel Bruno Ibáñez Gálvez, “D. Bruno”, delante del Gobierno Civil en el acto de la quema de la urna electoral. Foto Santos, publicada en “Azul” de 17 de febrero de 1937. Colección particular.

Cascajo y D. Bruno

TÍTULO: Sancho Dávila
DESCRIPCIÓN: Sancho Dávila, jefe territorial de la Falange Española y de las JONS. Obsérvese que el cliché está invertido. Foto Linares, publicada en “Azul” de 26 de octubre de 1936. Colección particular.

Sancho Dávila

TÍTULO: Coronel de Artillería D. Ciriaco Cascajo Ruiz
DESCRIPCIÓN: “Coronel de Artillería D. Ciriaco Cascajo Ruiz, gobernador militar de Córdoba. Foto Linares, publicada en “Azul” de 8 de octubre de 1936. Colección particular.

Coronel de Artillería D. Ciriaco Cascajo Ruiz

TÍTULO: Plaza de Capuchinas.
DESCRIPCIÓN: Plaza de Capuchinas, alcanzada por una bomba de la aviación republicana el 20 de agosto de 1936. Foto del autor.

TÍTULO: Detalle de la estatua de Osio
DESCRIPCIÓN: Plaza de Capuchinas. Detalle de la estatua de Osio, obra de Lorenzo Coullaut Valera, donde se aprecia la rotura que sufrió uno de los brazos a consecuencia de la metralla. Según el humorismo popular eso le ocurrió por chivato, por señalar con el dedo la llegada de los aviones. Foto del autor.

Detalle de la estatua de Osio

TÍTULO: Fachada del convento de Capuchinas.
DESCRIPCIÓN: Plaza de Capuchinas. Detalle de la fachada del convento, donde se aprecian aún hoy los efectos de la metralla. Foto del autor.

Fachada del convento de Capuchinas

TÍTULO: Bomba de aviación de 250 kg
DESCRIPCIÓN: Bomba de aviación de 250 kg arrojada por la aviación republicana el 1 abril de 1937. Cayó sin estallar en Ramírez de Arellano esquina a Domingo Muñoz. Se conserva en el antiguo Gobierno Militar de Córdoba. Foto del autor.

TÍTULO: Dotación antiaéreo Electromecánicas
DESCRIPCIÓN: El 21 de agosto de 1936 llegaron a Córdoba tres piezas antiaéreas alemanas de 20 mm que emplazaron en la rotonda del paseo de la Victoria, en los polvorines de la carretera de Santo Domingo y en la huerta de Merino, junto al aeródromo de la Electromecánica. Las dotaciones rotaban por los emplazamientos. En esta foto aparecen en la Electromecánica y uno de los jinetes valencianos ha acomodado su uniformidad al agosto cordobés. Foto cortesía de D. Luis de la Fuente Román.

Dotación antiaéreo Electromecánicas

Pulsa aquí para añadir un texto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!