Beata Mª Luisa Girón Romera
María Luisa Girón Romera nació en Bujalance (Córdoba) el 25 de agosto de 1887. De vocación tardía, ingresó en el noviciado de las Escopalias de Carabanchel en el año 1916 y tomó los hábitos y el nombre de Sor María Luisa de Jesús. Emitió la profesión perpetua el 31 de marzo de 1918, y continuó en Carabanchel hasta septiembre de 1919, fecha en que fue destinada al colegio de S. José, en Valencia.
Poco tiempo permaneció en la ciudad del Turia, ya que en julio de 1920 embarcó hacia Cuba. En esta isla permaneció por espacio de 14 años dedicada a la enseñanza, primero en La Habana (hasta 1927) y después en Guanajuay (hasta 1934).
El 16 de octubre de 1934 regresó a Valencia, justo en aquellos convulsos días en que había fracasado el intento de golpe de Estado revolucionario contra los poderes legítimos de la República, días vividos intensamente por su hermano Cristóbal, alcalde de Bujalance y en esos momentos secretario particular del Ministro de la Gobernación, el también cordobés Eloy Vaquero Cantillo.
Llegó el 19 de julio de 1936. La guarnición de Valencia, sumida en dudas y privada de liderazgo, no se había sublevado, pero el ambiente en las calles era tal que la Comunidad de Escolapias decidió abandonar el convento para pasar a refugiarse en casas de familiares o de alumnas. María Luisa, junto con otras siete religiosas, halló cobijo en un piso de la calle San Vicente.
A las cinco de la mañana del 8 de agosto unos milicianos se presentaron en la vivienda diciendo que “las señoras de aquel piso tenían que presentarse en el Gobierno Civil”. Como las ocho religiosas refugiadas no cabían en el coche se llevaron a cinco: María Luisa Girón, Antonia Riba Mestres, Nazaria Gómez Lezáun, María Baldillou Bullit y Presentación Gallén Martí. Fueron conducidas a la playa de El Saler y asesinadas.
En 1956 comenzó su proceso de beatificación, que culminó el 11 de marzo de 2001 cuando el Papa Juan Pablo II la proclamó beata en unión de otros 232 mártires de la persecución religiosa durante la guerra civil.
BEATA MARÍA LUISA GIRÓN ROMERA, RUEGA POR NOSOTROS.
Bibliografía:
– “La persecución religiosa en Córdoba, 1931-1939”. Manuel Nieto Cumplido y Luis Enrique Sánchez García. Córdoba, 1998.
– “Breve semblanza humana y espiritual de la Rvda. M. María Luisa de Jesús Girón Romera”. Juan León Márquez. Córdoba, 2001.
– “María Luisa Girón, cordobesa y mártir”. Mª Luisa Labarta. Roma, 2001.