El “Peteneras” no fue fusilado

Rafael Muñoz Nadales, (a) “El Peteneras” figuraba complicado, según la prensa, en varios hechos delictivos, fundamentalmente la preparación de bombas en diciembre de 1933, como la que explotó en “El Mercantil”, y en el asesinato de José Mª Herrero Blanco la misma tarde del 18 de julio. Se le creía fusilado el 21 de julio de 1936 en base a una inscripción en el Registro Civil practicada en 1943. Pero en esa misma inscripción aparece una nota marginal fechada en 1953 que la anula.

Por los archivos del Ministerio del Interior hemos sabido que Muñoz Nadales se evadió de Córdoba en los primeros días de la guerra, llegó a capitán en el E.P.R. y durante algunos meses fue comandante militar de Valdepeñas. Al finalizar la contienda se ocultó en Barcelona bajo el nombre falso de Rafael Montoro Baglieto. Detenido en 1952, fue sometido a consejo de guerra por la causa que tenía abierta por rebelión desde 1939. Fue condenado a treinta años, pena conmutada por la de veinte años. La sentencia declaró no probada su participación en el asesinato de Herrero Blanco, por lo que le fueron aplicados los indultos promulgados en años anteriores y fue puesto en libertad el 4 de agosto de 1954.