La depuración de la enseñanza pública cordobesa a raíz de la Guerra Civil
Manuel Morente Díaz. Ed. El Páramo. Córdoba, 2011.
Este trabajo surge de la tesis doctoral del autor, que fue dirigida por el catedrático de la U CO D. Antonio Barragán Moriana, quien también firma el prólogo.
Con un respaldo documental exhaustivo el autor analiza minuciosamente la represión de todo tipo –incluida la eliminación física- y la depuración que tuvo lugar en el sector de la Enseñanza en Córdoba por parte de los sublevados.
También se ocupa de cómo fue evolucionando la depuración, de las denuncias y los denunciantes, de los cargos presentados, etc, y todo ello sobre los distintos niveles de la Enseñanza (Primaria, Secundaria, Inspección, profesorado de la Normal).
Como mera curiosidad señalar el error, transmitido por Moreno Gómez, de incluir como fusilado a Manuel Camacho Parejo, presidente de la Asociación Católica Provincial de Maestros que murió en su casa de la calle Tejón y Marín a resultas del bombardeo aéreo republicano del 2 de agosto de 1936.
Menos detallada, según el autor por falta de documentación, está la represión en la zona republicana, de forma que notamos la falta de los nombres de varios maestros fusilados en aquella zona.