Carlos Par Balcells

 Carlos Par Barcells

Carlos Par Barcells

Carlos Par Balcells nació en Barcelona el 20 de septiembre de 1913. Marchó a Hamburgo, en Alemania, a estudiar Química. Allí conoció a la austriaca Claire Vandrey Dietrich y se casó con ella. Fruto del matrimonio nació una niña llamada Silvia.

En Hamburgo tuvo noticia del asesinato de su padre en Barcelona por elementos frentepopulistas. Rechazó una oferta de trabajo como director de una fábrica en América del Sur y decidió incorporarse a la España nacional, aún cuando había sido excluido del servicio militar en 1934.

En fecha indeterminada desembarcó con su esposa e hija en el puerto de Lisboa y llegó a Sevilla el 14 de febrero de 1937. Consiguió una tarjeta de presentación para unos catalanes residentes en Córdoba, y llegó a la ciudad de los Califas el 20 de marzo de 1937.

Aunque no se puede saber exactamente como sucedieron las cosas, lo cierto es que el 1 de abril de 1937 se encontraba en la farmacia del Hospital Militar de Córdoba. Sobre las doce de la mañana un bombardeo republicano alcanzó de lleno la farmacia y murieron varias personas, entre ellas Carlos Par.

Tarjeta que llevaba en la cartera cuando la metralla le alcanzó el corazón.

Tarjeta que llevaba en la cartera cuando la metralla le alcanzó el corazón.

Las imágenes adjuntas nos muestran como la metralla perforó la tarjeta de presentación que le habían dado en Sevilla.
Carlos Par fue enterrado en el cementerio de S. Rafael, departamento 2º, fila 4ª, bovedilla nº 29, muy cerca de la tumba del capitán Manuel Tarazona Anaya, jefe de los guardias de asalto fusilado por los sublevados. La lápida de la tumba de Par fue costeada por una Junta de Auxilio a los Repatriados.Su defunción fue inscrita en el registro Civil, Juzgado de la Derecha, tomo nº 164, folio nº 132.

En el parte que remite el jefe de la farmacia, farmacéutico 1º (capitán) D. Antonio Contreras Morales, al gobernador militar figura la relación de víctimas, entre ellos Carlos Par “químico civil”. Si bien en un escrito se dice que se encontraba accidentalmente en la farmacia en otros varios queda claro que desarrollaba su labor como licenciado en Ciencias Químicas en dicho establecimiento.

Claire Vandrey donó a la farmacia diverso material de laboratorio perteneciente a su marido y ella y su hija Silvia fueron repatriadas a Hamburgo. Dadas las condiciones de vida en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial Claire mandó a su hija a Barcelona con su familia paterna. Actualmente, Silvia Par Vandrey reside en la provincia de Gerona.